La importancia del Certificado de viaje
- 15 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 mar 2019

¿Qué es un certificado de viaje?
El certificado de viaje para las mascotas, es un documento indispensable para poder trasladarse por vía aérea dentro y fuera de cualquier país. En general todos los países permiten la entrada con animales de compañía. Estos deben estar debidamente identificados y sanos.
Para viajar, en el caso de perros y gatos, deben:
Ser mayores a 3 meses de edad
Tener su cuadro de vacunas al corriente
Tener una desparasitación interna y externa vigente.
Para corroborar dicha información, cada país tiene diferentes requisitos, entre ellos el certificado de viaje (explicado más a fondo abajo).
¿Hay requisitos diferentes dependiendo del destino?
Sí. Es importante que si vas a salir de México te pongas en contacto con la embajada del país al que tengas planeado viajar y solicites los requisitos que dicho país te solicitará para poder entrar con tu mascota. Cada país tiene sus propios requisitos, y en algunos casos incluso será necesario hacer pruebas de laboratorio previas al viaje para que la autoridad sanitaria de dicho país corrobore que la mascota se encuentra libre de toda enfermedad infecto-contagiosa que pueda poner en riesgo a diferentes tipos de animales en el país de destino final o tránsito.
¿Cuáles son las especificaciones del certificado de viaje?
El certificado de viaje es el documento expedido por un Médico Veterinario Zootecnista, que avala que la mascota en cuestión se encuentra sana y que tiene (primordialmente y entre otras vacunas) la vacuna contra la rabia vigente. Se entrega en hoja membretada con número de cédula profesional, dirección de origen y destino final donde pasarán las vacaciones. Dicho documento debe ir acompañado de la copia por ambos lados de la Cedula profesional del Médico veterinario.
Datos importantes para viajar
No olvides que la Vacuna de rabia debe tener por lo menos 30 días de aplicación y estar vigente para poder volar con tu mascota

Es muy importante que tu mascota también este protegida contra pulgas y garrapatas, ya que estará en un lugar donde potencialmente será expuesta al contagio de dichos parásitos.
Si viajas a la playa debe estar protegida contra Dirofilariasis (enfermedad de gusano del corazón)
Recuerda que tu mascota debe estar siempre al corriente en su medicina preventiva y no únicamente si van a salir de viaje, la prevención es la clave de la salud.
Si tienes dudas más específicas visita la página de Sagarpa Senasica donde podras consultar los requisitos de viaje para mascotas. https://www.gob.mx/senasica/articulos/tu-mascota-viaja-contigo
Comments